25 de Julio de 2025
Nueva Agenda de Desarrollo Sostenible 'Niños refugiados: el derecho a tener derechos'
La Agenda de Desarrollo Sostenible nº 31 de la Asociación Gran Canaria para la UNESCO, 'Niños refugiados: el derecho a tener derechos', recuerda que los derechos de los niños, las niñas y los adolescentes afectados por la migración están protegidos por la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN), cuyo principio más fundamental es que todos los niños en cualquier lugar del mundo y en cualquier circunstancia tengan los mismos derechos, así como por el conjunto de tratados internacionales de derechos humanos, siendo la DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS, el punto de partida.
Por ello, la Asociación Gran Canaria para la UNESCO difunde, a través de la educación en las aulas de Gran Canaria, el informe elaborado por Amnistía Internacional sobre el artículo 42 de la Convención, un texto legal que establece el compromiso de educar a los niños y las niñas y a las personas adultas sobre los derechos de la infancia.
La Convención sobre los Derechos del Niño es un tratado internacional de 1989 que todos debemos conocer para proteger los derechos de la infancia, incluidos los propios niños, niñas y adolescentes.
Alianza y colaboraciones
- Fundación Universitaria (FULP)-Convenio
- Consejería de Empleo, Industria, Comercio y Artesanía (Cabildo Gran Canaria)-Acuerdos
- Consejería de Política Territorial, Arquitectura y Paisaje (Cabildo Gran Canaria)-Convenio
- Plan de Internalización de LPGC (PIC) –Ayuntamiento de LPGC
- Ministerio de Educación, Cultura y Deportes España